Mostrando entradas con la etiqueta participacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2016

Taller Participativo y Cierre - Nueva Alameda Providencia

Si vives, trabajas o estudias en la Alameda entre Santa Rosa y Miguel Claro, o sus alrededores, y deseas participar del mejoramiento del eje más importante de la capital, no te pierdas el Taller Participativo y Cierre del proyecto Nueva Alameda Providencia.

Se dialogará sobre la situación actual del sector y las propuestas para su mejoramiento, se presentarán voluntarios para conformar el Observatorio Ciudadano del proyecto. Esta actividad incluye almuerzo por lo que es necesario que confirmes tu asistencia con anticipación al fono 2737 4280.

Cuándo: Sábado 27 de Agosto, 9:30 - 18:30 hrs.
Dónde: Edificio Telefónica (Av. Providencia 119, Metro Baquedano).

viernes, 5 de agosto de 2016

Invitación Diálogo Territorial - Nueva Alameda Providencia

Se invita a los vecinos de las comunas de Santiago y Providencia a participar del Diálogo Territorial sector Santa Rosa- Miguel Claro, correspondiente al proceso de participación ciudadana del proyecto Nueva Alameda Providencia, iniciativa que busca rediseñar 12 kilómetros de la arteria más importante de la capital (eje Alameda Providencia).

En esta jornada se informará y se aclararán dudas sobre el proyecto y el proceso participativo, para finalizar con una Salida a Terreno, donde se realizará un recorrido por el sector para observar de forma directa y registrar los aspectos que la ciudadanía desea preservar y modificar de Alameda-Providencia.

Cuándo: sábado 13 de agosto, de 9.30 a 14 hrs.
Dónde: Edificio Telefónica (Av. Providencia 119, Providencia. Metro Baquedano).
Confirme su participación en: NuevaAlamedaProvidencia@gobiernosantiago.cl o llámando al 2 2737 4280
También es posible responder la consulta ciudadana en: www.NuevaAlamedaProvidencia.cl/consultas

miércoles, 22 de junio de 2016

Nueva Alameda Providencia. Miguel Claro-Tobalaba

Nueva Alameda Providencia. Diálogo Territorial: Sector Miguel Claro – Tobalaba / 25 de junio
Fecha: 25 de Junio, 2016 - 9:30 to 14:00
Fuente: Plataforma Urbana
Por Constanza Martínez Gaete

Con la realización de un nuevo Diálogo Territorial programado para este sábado 25 de junio continuará el proceso de participación ciudadana del Proyecto Nueva Alameda Providencia.

Este proyecto comprende la remodelación de 12 kilómetros del principal eje de Santiago que abarca entre las comunas de Lo Prado y Providencia.

En esta oportunidad, el diálogo se centrará en lo que se hará en el tramo de la Avenida Providencia entre Tobalaba y Miguel Claro. Para esto, la actividad tendrá dos etapas.

En la primera se desarrollará una reunión informativa en la que los asistentes podrán aclarar dudas sobre el proyecto y el proceso participativo de éste que está ejecutando la Fundación Casa de la Paz. La realización de esta actividad se hará en el Edificio de la Cámara Chilena de la Construcción ubicado en Marchant Pereira 10 (Piso 2, Metro Pedro de Valdivia), el sábado 25 de junio entre las 09:30 y las 14:00 horas.

miércoles, 6 de abril de 2016

Participación ciudadana en Proyecto “Nueva Alameda Providencia”

Por: Constanza Martínez Gaete
Fuente: Plataforma Urbana  

El proyecto de remodelación de 12 kilómetros del eje Alameda-Providencia, que pasan por cuatro comunas de Santiago, entre Pajaritos y Tobalaba, comprende un proceso de consulta ciudadana que actualmente está abierto y que invita a los interesados a opinar sobre el proyecto para garantizar su derecho a participar.

Éste proceso está siendo desarrollado por la Fundación Casa de la Paz y cuenta con tres formas de participación, correspondientes a Consulta Ciudadana, Diálogos Territoriales y Encuentros Metropolitanos, que se extenderán hasta agosto de este año.

La consulta ciudadana incluye preguntas sobre cuál es el uso que cada persona le da a la Alameda-Providencia, cuál es el modo de transporte que se utiliza con mayor frecuencia, qué estrategia puede ser más relevante entre las dos complementarias que considera el proyecto, como si darle prioridad a los buses, peatones y ciclistas, o priorizar los árboles, el mobiliario urbano y el patrimonio, entre otras.

Los interesados en responder la consulta lo pueden hacer en nuevaalamedaprovidencia.cl

lunes, 21 de marzo de 2016

Proceso participativo de “Nueva Alameda Providencia”

Con el Seminario “Alameda Providencia: Pasado, Presente y Futuro”, se inaugura el proceso de participación para renovar el eje.

Para este jueves 24 de marzo, el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones  Andrés Gómez-Lobo, junto a Fundación Casa de La Paz invitan al seminario “Alameda Providencia: Pasado, Presente y Futuro”, actividad que servirá como marco para el lanzamiento del proceso participativo del proyecto Nueva Alameda Providencia,  que lidera la ONG Casa de La Paz y que busca rediseñar la principal arteria metropolitana.

Quienes quieran participar deben escribir a NuevaAlamedaProvidencia@gobiernosantiago.

Cuándo: jueves 24 de marzo, de 9.00 a 13.30 hrs.
Dónde: Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica (Alameda 340, Metro UC, Línea 1).


miércoles, 6 de enero de 2016

Santiago Respira: El nuevo Plan de descontaminación Atmosférica de Santiago

El nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica de Santiago se llama "Santiago Respira" y contiene una serie de medidas para combatir la contaminación del aire de la ciudad.

Además puedes participar y dar tu opinión en www.santiagorespira.gob.cl

¿Qué es Santiago Respira?
Es el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica de Santiago, apunta principalmente al material particulado fino, conocido como MP2,5. Este es contaminante es el más peligroso para la salud de las personas, porque puede penetrar las vías respiratorias hasta llegar a los pulmones.

Hoy el plan se encuentra en etapa de anteproyecto, el que propone una serie de medidas para disminuir la contaminación que emiten los sectores de transporte, industria y residencial, entre otros. Además, establece mejores mecanismos de compensación de emisiones, de fiscalización y de promoción de transportes limpios como la bicicleta y los vehículos eléctricos.

lunes, 4 de enero de 2016

Estudio de Impacto Ambiental proyecto Línea 3 del Metro

La Subdirección de Medio Ambiente de la I. Municipalidad de Santiago invita a vecinos y usuarios de la comuna a informarse y participar del proceso del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), del  proyecto "Línea 3: Obras en Accesos a Estación Universidad de Chile".

En esta oportunidad se invita a una reunión informativa del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), del  proyecto "Línea 3: Obras en Accesos a Estación Universidad de Chile", cuyo titular es la EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

En dicha reunión, la Unidad de Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental entregara los lineamientos para que las personas naturales y  organizaciones puedan realizar observaciones al Estudio de Impacto Ambiental. A su vez, METRO S.A., presentará a los asistentes el Proyecto de obras de accesos a la Estación Universidad de Chile.

Cuándo: lunes 11 de enero de 2016, a las 18 hrs.
Dónde: Instituto Nacional (Arturo Prat N° 33).

miércoles, 5 de agosto de 2015

Resultados del taller de mapeo colectivo

Compartimos los resultados del taller de mapeo colectivo del pasado sábado 11 de julio, organizado en el marco del proyecto "Barrios en Acción", organizado por Ciudad Viva. Pueden bajar en los siguientes links
- el informe de la actividad,
- el mapa final trabajado por los participantes.

Además la semana del 10 al 14 de agosto habrá un stand del proyecto "Barrios en Acción" haciendo difusión y enseñando a usar la plataforma (Merced con Lastarria).

Próximamente se invitará a un nuevo encuentro para realizar una actividad con el fin de generar propuestas para mejorar el barrio.

martes, 28 de julio de 2015

Barrios en Acción: la plataforma ciudadana para reportar problemas de barrio

La plataforma creada por Ciudad Viva y Fundación Ciudadano Inteligente propone ser un espacio digital colaborativo para que vecinos y vecinas participen en el mejoramiento de la calidad de vida en sus barrios.

Las organizaciones Ciudad Viva y Fundación Ciudadano Inteligente lanzaron la plataforma “Barrios en Acción”, un espacio digital que promueve el rol de vecinos y vecinas en el cuidado de sus barrios, colaborando con sus municipalidades y organizaciones vecinales para mejorar el entorno urbano, convivencia y seguridad barrial.

viernes, 5 de junio de 2015

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Jóvenes - INCUBA

El INJUV (Instituto Nacional de la Juventud) abrió el Fondo Concursable INCUBA: PARTICIPA - Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Jóvenes

El jueves 4 de junio se lanzó el Fondo INCUBA Participa que tiene disponible 500 millones de pesos para iniciativas que pueden ir de 1.000.000 a 3.000.000 de pesos.

El Fondo Nacional “Participa”, es un instrumento de apoyo a la participación juvenil en la implementación de proyectos específicos, que el Instituto Nacional de la Juventud pone a disposición de la ciudadanía en todas las regiones del país.